En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Mare Humorum. Ya sea que estés buscando información sobre Mare Humorum o simplemente quieras descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer, estás en el lugar indicado. Desde su impacto en la sociedad hasta sus diversas aplicaciones prácticas, exploraremos a fondo cada aspecto de Mare Humorum. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje que te dejará con una visión completamente nueva sobre Mare Humorum. Sin importar cuál sea tu nivel de conocimiento previo sobre este tema, estoy seguro de que encontrarás información nueva y relevante que te será de gran utilidad. ¡Comencemos!
Mare Humorum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Coordenadas | 24°29′S 38°34′O / -24.48, -38.57 | |
Diámetro | 389 km | |
Epónimo | Mar de la Humedad | |
Localización sobre el mapa lunar | ||
Mare Humorum (Mar de la Humedad) es un mar lunar casi circular, de unos 450 km de diámetro, una profundidad de 2,24 km, y un área de 86.000 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la zona suroeste de la cara visible de la Luna, al sur del Oceanus Procellarum.
Su interior, tal como todos los mares lunares, está cubierto por una capa de basalto bastante plana. La capa, que mide unos 3,6 km de grosor, fue originada por inundaciones de lava producto de actividad volcánica antigua. Las cordilleras que lo rodean son los restos del borde de un cráter de impacto, causado por el choque con un asteroide, que habría provocado la actividad volcánica que inundó el mar.
No fue incluido en las misiones Apolo, por lo que su edad exacta es desconocida. Sin embargo, gracias a información obtenida estudiando la erosión de sus cráteres interiores, se le ha calculado una edad estimada de 3.9 miles de millones de años (con un error de unos 500 millones de años).