En este artículo exploraremos el tema de Mariahilf, un concepto que ha intrigado a la humanidad durante siglos. Desde su origen hasta su relevancia en la sociedad actual, Mariahilf ha sido objeto de debate y fascinación en múltiples ámbitos. A lo largo de la historia, Mariahilf ha desempeñado un papel crucial en la formación de pensamientos, acciones y creencias en diferentes culturas alrededor del mundo. Además, su influencia se extiende a áreas tan diversas como la ciencia, la religión, la política y la cultura popular. A través de este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Mariahilf, explorando sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad contemporánea.
Mariahilf | ||
---|---|---|
Distrito | ||
| ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 48°11′43″N 16°20′59″E / 48.195277777778, 16.349722222222 | |
Entidad | Distrito | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 1,48 km² | |
Altitud | ||
• Media | 198 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 31 386 hab. | |
• Densidad | 21 206,76 hab./km² | |
Código postal | 1060 | |
Sitio web oficial | ||
Mariahilf es el sexto distrito de Viena, Austria. Está ubicado a poca distancia al suroeste del distrito centro y del río Danubio, y fue establecido en el año 1850. A 1 de enero de 2016 tenía 31 621 habitantes en un área de 1,48 km². En este distrito se sitúa el Theater an der Wien y la iglesia Mariahilf.
En el teatro citado fue estrenada la ópera de Mozart La flauta mágica, el 30 de septiembre de 1791.