El Marian McPartland es un tema que ha sido objeto de debate y reflexión a lo largo de la historia. Desde su origen hasta la actualidad, este tema ha despertado el interés de expertos y aficionados, generando discusiones en diversos ámbitos. A lo largo de los años, el Marian McPartland ha experimentado cambios significativos, tanto en su percepción como en su impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con el Marian McPartland, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, examinaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se han abordado en relación con este tema, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora.
Marian McPartland | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Margaret Marian Turner | |
Nacimiento |
20 de marzo de 1918 Slough (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
20 de agosto de 2013 Port Washington (Estados Unidos) | (95 años)|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jimmy McPartland (hasta 1991) | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, conductora radiofónica, compositora, música de jazz y artista discográfica | |
Área | Jazz | |
Años activa | 1938-2013 | |
Géneros | Jazz, cool, bebop, mainstream jazz, swing y post-bop | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
| |
Distinciones |
| |
Margaret Marian McPartland —nacida como Margaret Marian Turner— (Slough, Inglaterra; 20 de marzo de 1918-Port Washington, Nueva York; 20 de agosto de 2013), fue una pianista de jazz, compositora y escritora británica.
Era la anfitriona del programa Marian McPartland's Piano Jazz en la National Public Radio desde 1978 hasta que dimitió a finales de 2011.
McPartland murió el 20 de agosto de 2013 por causas naturales en su casa en Long Island, Nueva York. Tenía 95 años de edad.
Con Helen Merrill