Mariechen Wehselau

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Mariechen Wehselau y todas las implicaciones que tiene en nuestra sociedad actual. Desde su impacto en la vida cotidiana hasta su relevancia en el ámbito profesional, Mariechen Wehselau ha demostrado ser un tema de interés creciente para personas de todas las edades y ocupaciones. A lo largo de estas páginas, ahondaremos en los orígenes, evolución y perspectivas futuras de Mariechen Wehselau, para comprender mejor su importancia en el contexto actual. Además, analizaremos los diversos enfoques y opiniones que existen en torno a Mariechen Wehselau, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Mariechen Wehselau!

Mariechen Wehselau
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento Honolulu (Estados Unidos)
15 de mayo de 1906
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Honolulu (Estados Unidos)
12 de julio de 1992
Carrera deportiva
Deporte Natación

Mariechen Wehselau (Honolulu, Estados Unidos, 15 de mayo de 1906-ídem, 12 de julio de 1992) fue una nadadora estadounidense especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser subcampeona olímpica en 1924 en los 100 metros.

Carrera deportiva

En los Juegos Olímpicos de París 1924 ganó la medalla de oro en los relevos de 4x100 metros estilo libre, por delante de Reino Unido (plata) y Suecia (bronce); y en cuanto a las pruebas individuales ganó la plata en los 100 metros estilo libre, con un tiempo de 1:12.8 segundos, tras su compatriota Ethel Lackie (oro con 1:12.4 segundos) y por delante de otra estadounidense Gertrude Ederle.

Referencias

  1. Ficha. Archivado el 17 de abril de 2020 en Wayback Machine. Sports Reference. Consultado el 14 de febrero de 2018.
  2. Ficha ISHOF Consultado el 14 de febrero de 2018.

Enlaces externos