Mario Iván Lugones

En el mundo Mario Iván Lugones, existe una gran cantidad de información y opiniones que pueden resultar abrumadoras para aquellos que buscan comprender mejor este tema. Desde diferentes perspectivas y enfoques, Mario Iván Lugones ha sido objeto de debate y discusión a lo largo de la historia, y su relevancia en la sociedad actual sigue siendo un tema de gran interés. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Mario Iván Lugones, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan relevante. Desde su origen hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento para comprender mejor Mario Iván Lugones y su relación con el mundo que nos rodea.

Mario Iván Lugones


Ministro de Salud de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de septiembre de 2024
Presidente Javier Milei
Predecesor Mario Russo

Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Mario Iván Lugones (Buenos Aires, 28 de julio de 1947) es un médico cardiólogo y especialista en salud pública argentino. Se desempeña como Ministro de Salud de la Nación, desde el 27 de septiembre de 2024.

Biografía

Fue fundador y presidente de la empresa presidente de Silver Cross America Inc. S.A., propietaria del Sanatorio Güemes (1995-2001), y fundó y dirigió la Cámara de Entidades Prestadoras de Salud (CEPSAL; 2002-2010).

Como ministro, impulsó despidos en el Hospital Laura Bonaparte​ y fue acusado de desmantelar el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, que garantiza medicamentos para combatir el dolor en pacientes terminales.​Durante su gestión se discontinuó los tratamientos de quimioterapia y se llevó adelante la suspensión de la gratuidad de 52 medicamentos para jubilados, y el desfinanciamiento de la Dirección de Respuesta al VIH con recortes presupuestarios de hasta el 76 por ciento.

Luego anunció el cierre de dicho instituto, cuyas funciones serían absorbidas por el Ministerio de Salud.

Referencias

  1. «Decreto 857/2024 - Ministerio de Salud». Boletín Oficial. 30 de septiembre de 2024. 
  2. «Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud de la Nación | + INFO». 27 de septiembre de 2024. Consultado el 31 de octubre de 2024. 
  3. «Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud del gobierno de Javier Milei». LA NACION. 27 de septiembre de 2024. Consultado el 31 de octubre de 2024. 
  4. «Cepsal (Cámara de Entidades Prestadoras de Salud)». www.cepsal.com.ar. Consultado el 31 de octubre de 2024. 
  5. Gonzalez, Nicolas (16 de enero de 2025). «Denuncian que buscan cerrar el Hospital Bonaparte y que "es imposible funcionar así"». Perfil. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  6. M. L. (23 de febrero de 2025). «El Gobierno desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer». Perfil. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  7. Rosende, Luciana (20 de febrero de 2025). «La crueldad avanza: advierten que el Gobierno desmanteló el Programa de Cuidados Paliativos». Tiempo Argentino. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  8. Czubaj, Fabiola (25 de febrero de 2025). «Denuncias cruzadas por el funcionamiento del programa de cuidados paliativos para paciente oncológicos». La Nación. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  9. https://www.lapoliticaonline.com/amp/300761-lugones-cerro-el-unico-hospital-publico-que-recuperaba-adictos/
  10. https://www.pagina12.com.ar/789407-el-gobierno-ahorra-con-la-vida-de-los-mas-vulnerables
  11. Blanco, Daniela (6 de marzo de 2025). «El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer». infobae. Consultado el 8 de marzo de 2025.