El tema Mario Sánchez Yantén es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la vida cotidiana o su importancia en el ámbito profesional, Mario Sánchez Yantén es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de la historia, Mario Sánchez Yantén ha sido fuente de debate, de estudio y de inspiración para muchos, y continúa siendo un tema de interés en la actualidad. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Mario Sánchez Yantén, analizando su importancia, sus implicaciones y su influencia en diferentes aspectos de la vida.
Mario Sánchez Yantén | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de julio de 1956 Chile | (68 años)|
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista, árbitro de fútbol y entrenador | |
Años activo | desde 2001 | |
Miembro de | Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | defensa | |
Mario Sánchez Yantén (San Miguel, Santiago, 22 de julio de 1956) es un exárbitro de fútbol chileno con categoría FIFA.
Dirigió partidos a nivel nacional e internacional como la Copa Libertadores de América, Copa Intercontinental 1998, Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Mundial de Francia 1998 y la Copa América 2001. Es director del Área Fútbol Joven y exdirector del comité de árbitros de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) tras ser despedido por su vinculación con el denominado «mafia del club de póker».
En 2024 una empresa liderada por Mario Sánchez se adjudicó el control del arbitraje en Tercera A como en Tercera B de Chile. En mayo de 2024, un reportaje de Mega dio cuenta de designaciones arbitrales irregulares, pagos en negro, irregularidades en adjudicarse el contrato para arbitrar y asistencia de Sánchez a diferentes instancias en estado de ebriedad, el 28 de mayo fue despedido de sus funciones.