En el mundo actual, Martillo (anatomía) es un tema que ha cobrado gran relevancia y atención en diferentes ámbitos, ya sea en el ámbito personal, social, económico o político. Su impacto ha generado diversas opiniones y posturas, haciendo de él un tema de debate constante. Además, Martillo (anatomía) ha despertado el interés de expertos y especialistas, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo en su estudio y análisis. En este artículo, exploraremos las diferentes aristas que Martillo (anatomía) presenta, con el fin de comprender su importancia y relevancia en la actualidad.
Martillo | ||
---|---|---|
![]() Martillo izquierdo: A. visto desde afuera. B. visto desde adentro. | ||
![]() Martillo visible en el centro. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | : malleus | |
TA | A15.3.02.043 | |
Gray | pág.1044 | |
Información anatómica | ||
Estudiado (a) por | audiología, otología y otorrinolaringología | |
Región | cavidad timpánica | |
Precursor | primer arco branquial | |
| ||
En anatomía, el martillo o malleus es uno de los tres huesos del oído medio de los mamíferos; presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apófisis, una lateral y otra anterior. Está conectado con la membrana timpánica y transmite las vibraciones sonoras al yunque, mediante la articulación incudomaleolar; este último se comunica a su vez con el estribo. Fue descrito por primera vez por Alejandro Achillini (1463-1512).
El martillo deriva del hueso articular de la mandíbula inferior de los reptiles mamiferoides.