Martin Fourcade

Hoy en día, Martin Fourcade es un tema que suscita gran interés y debate en diversos ámbitos. Su impacto se extiende a la política, la economía, la sociedad y la cultura en general. A medida que avanza el tiempo, Martin Fourcade se ha convertido en un punto central de discusión y reflexión para muchos. Su relevancia no hace más que aumentar, y su influencia se hace sentir de manera más palpable en nuestro día a día. Por tanto, es crucial comprender en profundidad qué significa Martin Fourcade y cuáles son las implicaciones que tiene en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos a fondo este tema tan importante y discutiremos sus múltiples facetas y dimensiones.

Martin Fourcade
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Céret, Francia
14 de septiembre de 1988 (36 años)
Carrera deportiva
Representante de Bandera de Francia Francia
Deporte Biatlón
Página web oficial

Martin Fourcade (Céret, 14 de septiembre de 1988) es un deportista francés que compitió en biatlón; cinco veces campeón olímpico y trece veces campeón mundial. Su hermano Simon compitió en el mismo deporte.

Participó en tres Juegos Olímpicos de Invierno, entre los años 2010 y 2018, obteniendo en total siete medallas: plata en Vancouver 2010, dos oros y una plata en Sochi 2014 y tres oros en Pyeongchang 2018.

Ganó 28 medallas en el Campeonato Mundial de Biatlón entre los años 2011 y 2020.

Por su exitosa carrera deportiva recibió en 2013 la Medalla Holmenkollen. Fue el abanderado de Francia en la ceremonia de apertura de los Juegos de Pyeongchang 2018. En 2022 fue elegido miembro del Comité Olímpico Internacional.

Palmarés internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
2010 Vancouver (Canadá) Medalla de plata Salida en grupo
2014 Sochi (Rusia) Medalla de oro Individual
2014 Sochi (Rusia) Medalla de oro Persecución
2014 Sochi (Rusia) Medalla de plata Salida en grupo
2018 Pyeongchang (Corea del Sur) Medalla de oro Persecución
2018 Pyeongchang (Corea del Sur) Medalla de oro Salida en grupo
2018 Pyeongchang (Corea del Sur) Medalla de oro Relevo mixto
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de oro Persecución
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de plata Velocidad
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de bronce Relevo mixto
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de oro Velocidad
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de oro Persecución
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de oro Salida en grupo
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de plata Relevo
2013 Nové Město (República Checa) Medalla de oro Individual
2013 Nové Město (República Checa) Medalla de plata Velocidad
2013 Nové Město (República Checa) Medalla de plata Persecución
2013 Nové Město (República Checa) Medalla de plata Relevo
2013 Nové Město (República Checa) Medalla de plata Relevo mixto
2015 Kontiolahti (Finlandia) Medalla de oro Individual
2015 Kontiolahti (Finlandia) Medalla de plata Relevo mixto
2015 Kontiolahti (Finlandia) Medalla de bronce Relevo
2016 Oslo (Noruega) Medalla de oro Velocidad
2016 Oslo (Noruega) Medalla de oro Persecución
2016 Oslo (Noruega) Medalla de oro Individual
2016 Oslo (Noruega) Medalla de oro Relevo mixto
2016 Oslo (Noruega) Medalla de plata Salida en grupo
2017 Hochfilzen (Austria) Medalla de oro Persecución
2017 Hochfilzen (Austria) Medalla de plata Relevo
2017 Hochfilzen (Austria) Medalla de plata Relevo mixto
2017 Hochfilzen (Austria) Medalla de bronce Velocidad
2017 Hochfilzen (Austria) Medalla de bronce Individual
2020 Anterselva (Italia) Medalla de oro Individual
2020 Anterselva (Italia) Medalla de oro Relevo
2020 Anterselva (Italia) Medalla de bronce Velocidad

Referencias

  1. a b c «Martin Fourcade». olympedia.org (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024. 
  2. «Martin Fourcade». Unión Internacional de Biatlón (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024. 

Enlaces externos