En el presente artículo, vamos a explorar el impacto de Mateare en la sociedad actual. Mateare ha sido un tema de conversación y debate en los últimos tiempos, ya que ha generado opiniones encontradas y ha despertado el interés de un amplio espectro de población. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Mateare, desde su origen hasta su influencia en diferentes áreas de la vida cotidiana. Asimismo, examinaremos distintas perspectivas y estudios que arrojan luz sobre Mateare, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este fenómeno tan relevante en la actualidad.
Mateare | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Localización de Mateare en Nicaragua | ||
Coordenadas | 12°14′07″N 86°25′46″O / 12.235280555556, -86.429444444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Alcaldesa |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1898 | |
Superficie | Puesto 85.º de 153 | |
• Total | 297.4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 60 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 21.º de 153 | |
• Total | 64 732 hab. | |
• Densidad | 217,7 hab./km² | |
• Urbana | 61 234 hab. | |
Gentilicio | Mateareño, -ña. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 15500 | |
Mateare es un municipio del departamento de Managua en la República de Nicaragua, fundado en 1898.
El municipio de Mateare tiene una extensión de 297.4 km², está ubicada entre las coordenadas 12° 14′ 21″ de latitud norte y 86° 25′ 45″ de longitud oeste, a una altitud de 60 m s. n. m.
Noroeste: Lago Xolotlán |
Norte: Lago Xolotlán |
Noreste: Lago Xolotlán |
Oeste:![]() |
![]() |
Este:![]() |
Suroeste:![]() |
Sur:![]() |
Sureste:![]() |
Mateare es una de las muchas comunidades nativas americanas que ya existían en el momento de la conquista española de Nicaragua. Gonzalo Fernández de Oviedo afirma que Mateare tenía más de 10,000 habitantes en 1524 y que el campo circundante estaba hirviendo de gente. El sacerdote Fray Francisco de Bobadilla visitó el lugar en 1528 cuando bautizó a 421 personas.
Mateare, fundada en 1898, es tan antigua como las primeras ciudades fundadas por los españoles a finales del siglo XIX. En 1955, el municipio de Mateare sufrió terremotos de hasta 6,0 en la escala de Richter durante un período de 14 días. El terremoto del sábado 26 de abril que midió 6,0 causó severos daños a las casas cercanas. Sin embargo, durante el período de 14 días de terremotos esporádicos no se reportaron muertos ni heridos.
Más información sobre la estructura de la población: Género (E 2022) |
---|
Hombres: 31,654 (48.9%) Mujeres: 33,078 (51.1%) |
Más información sobre la estructura de la población: Urbanización (E 2022) |
---|
Rural: 3,498 (5.4%) Urbano: 61,234 (94.6%) |
Mateare tiene una población actual de 64,732 habitantes. De la población total, el 48.9% son hombres y el 51.1% son mujeres. Casi el 94.6% de la población vive en la zona urbana.
El municipio está atravesado por la nueva carretera entre Managua y León.
Existe transporte que cubre la Ruta Mateare-Managua y los buses León-Managua y Chinandega-Managua te dejan en puntos Claves de La Zona de Mateare.