Metino

Hoy en día, Metino se ha convertido en un tema de interés general para muchas personas en todo el mundo. Con el crecimiento de la tecnología y la globalización, Metino ha tomado un papel central en nuestras vidas cotidianas. Ya sea que estemos hablando de Metino en el ámbito personal, profesional, o social, su impacto es innegable. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Metino y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la sociedad moderna, analizaremos los diversos aspectos que hacen de Metino un tema de vital importancia e interés para todos.

En química, el grupo metino o metilideno es un grupo funcional trivalente, CH, derivado formalmente del metano. Consiste en un átomo de carbono enlazado con dos enlaces simples y un enlace doble, uno de ellos unido a un hidrógeno y tiene diferentes usos como acetileno y combustibles.

En ocasiones, y de manera informal, se utiliza el término metino para designar a un carbono enlazado con un carbono y en el que todos los cuatro enlaces que posee son simples, es decir, ninguno de ellos doble. Es decir, es como el anterior, en el que un enlace doble es sustituido por dos simples.

Ejemplos

Todos los carbonos presentes en esta molécula son metinos, excepto los dos carbonos adyacentes a los dos nitrógenos que no se encuentran enlazados a ningún hidrógeno, y el carbono adyacente al nitrógeno enlazado a dos hidrógenos (abajo a la derecha). Hay una cadena polimetínica en el centro de esta molécula.

Porfirina

La hemoglobina, consiste en un ion Fe2+
(ferroso) contenido en el centro de un gran heterociclo orgánico llamado porfirina, hecho de cuatro grupos pirrólicos unidos entre sí por medio de puentes metino.

Véase también