En el mundo actual, Mezalocha se ha convertido en un tema de interés creciente para personas de todas las edades y procedencias. Ya sea que se trate de un acontecimiento histórico, una figura célebre o un fenómeno de la naturaleza, Mezalocha ha capturado la atención y el interés de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos más a fondo el impacto y la relevancia de Mezalocha, examinando sus orígenes, sus implicaciones y su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A través de un análisis detallado, esperamos arrojar luz sobre este tema y proporcionar una visión más clara de su importancia en el mundo actual.
Mezalocha | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Mezalocha en España | ||||
Ubicación de Mezalocha en la provincia de Zaragoza | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Campo de Cariñena | |||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°25′34″N 1°05′00″O / 41.426028, -1.0832432 | |||
• Altitud | 484 m | |||
Superficie | 60,64 km² | |||
Población | 206 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,09 hab./km² | |||
Gentilicio | mezalochano, -a | |||
Código postal | 50152 | |||
Alcalde (2015) | Yolanda Martínez Muñoz (PAR) | |||
Mezalocha es un municipio y localidad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca del Campo de Cariñena, tiene una poblacioń de 206 habitantes (INE 2024).
El municipio tiene un área de 60,64 km². Está situado en un monte sobre un barranco en la ribera izquierda del río Huerva. Aguas arriba existe una depresión rocosa donde se encuentra el embalse de Mezalocha, construido a principios del siglo XX. Entre Jaulín y Mezalocha existen materiales rocosos de edad mesozóica erosionados con topografía plana y de la misma altura que las calizas de Muel, que representan una superficie de erosión de finales de la Era Terciaria.
El término municipal incluye la localidad de Aylés.
Cuenta con una población de 206 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Mezalocha entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Mezalocha y Ailés: 1842 |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2016 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
341 | 318 | 283 | 285 | 254 |
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Fidel Palacios Oseñalde | PAR | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | José María Ansón Navarro | PP | |
2011-2015 | María Antonia Ansón Ansón | ||
2015-2019 | Yolanda Martínez Muñoz | PAR |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | 2 | - | 1 | 2 | ||||
PSOE | 1 | 1 | 1 | 2 | ||||
PP | 4 | 6 | 3 | 1 | ||||
CHA | - | - | ||||||
IU | - | |||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |