En el mundo actual, Michel Host es un tema que genera un gran interés y debate en la sociedad. Desde hace años, Michel Host ha capturado la atención de personas de todas las edades, géneros, clases sociales y nacionalidades, debido a su relevancia y complejidad. A medida que avanza el tiempo, Michel Host continúa siendo un tema de actualidad que suscita opiniones encontradas y despierta emociones en las personas. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana, su relevancia histórica o su influencia en el futuro, Michel Host se ha convertido en un punto de interés común que nos motiva a reflexionar y buscar respuestas. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionados con Michel Host, con el objetivo de contribuir al entendimiento y análisis de este tema tan intrigante y significativo.
Michel Host | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yves Chavatte | |
Nacimiento |
30 de septiembre de 1937 Veurne (Bélgica) | |
Fallecimiento |
6 de junio de 2021 (78 o 79 años) París (Francia) | |
Causa de muerte | COVID-19 | |
Sepultura | Pimelles | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Área | Escritura | |
Distinciones |
| |
Michel Host (Veurne, 1942 - París, 6 de junio de 2021) fue un escritor francés nacido en el Flandes francés. Ganó el premio Goncourt en 1986 con la novela Valet de nuit, de la que se vendieron 60 000 ejemplares.
Creció en una pequeña ciudad de provincias y durante su infancia estuvo interno en un colegio católico durante ocho años. Con 19 años, marchó a París, donde se convirtió en profesor de primaria. Cursó estudios superiores de español en la Sorbona y se convirtió en profesor de esta lengua en diversos liceos, entre ellos el Janson de Sailly. Más tarde, enseñó literatura española del Siglo de Oro a estudiantes de licenciatura y en el CNED (Centre national d'enseignement à distance). También enseñó Estudios Hispánicos en la Sorbona.
Paralelamente, escribió su primera novela, seis años de trabajo que le valieron el premio Robert Walser. A continuación, con 44 años, ganó el premio Goncourt con Valet de nuit, sobre el enfrentamiento entre una madre y su hijo que viven encerrados en un apartamento en París.
Fue cronista literario en la revista bimestral sobre literatura Revue des deux Mondes, y en Révolution, que luego se convirtió en Regards, y fue cofundador de la revista L’Art du bref, en 1995, y presidente de honor de la revista electrónica La Cause Littéraire.