En este artículo vamos a explorar en profundidad [var1]. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos adentraremos en todos los aspectos relevantes relacionados con [var1]. A lo largo de la historia, [var1] ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, afectando a diferentes aspectos de la vida humana. Analizaremos su impacto en diferentes ámbitos, desde el aspecto cultural hasta su influencia en la tecnología. Además, examinaremos la visión de expertos y estudiosos sobre [var1], para comprender su importancia y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Este artículo servirá como una guía completa para entender a fondo [var1] y su importancia en el mundo actual.
Mick Quinn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de diciembre de 1969![]() | (55 años)|
Nacionalidad | Inglesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Brighton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor de canciones y guitarrista | |
Años activo | desde 1993 | |
Género | Rock alternativo | |
Instrumento | Guitarra bajo y guitarra | |
Sitio web | www.childrenofthemonkeybasket.com | |
Michael Milton Quinn (Cambridge, Inglaterra, 17 de diciembre de 1969) es un músico inglés miembro de la banda Supergrass.
Antes de que formase parte de Supergrass tocó por poco tiempo en algunas bandas locales y grabó cintas caseras, hasta que empezó a trabajar en local Harvester.
Un nuevo empleado de Harvester, el jovencísimo Gaz Coombes de 16 años, habló con él y le mostró su interés en la música y que le gustaría formar una banda con Mick de 22, así pues decidió dejar los ensayos con su banda. Poco tiempo después en 1993, Mick tocaba el bajo como miembro de su nueva banda, que se convertiría en Supergrass. La banda tuvo un masivo éxito en el Reino Unido con el tema "Alright" en 1995, canción que se convirtió en un himno adolescente de aquella época.
Reside en Oxford con su mujer e hijos. Su padre es el bioquímico australiano Peter Quinn, el cual trabaja en King's College London.