En el presente artículo vamos a abordar el tema de Microsoft InfoPath desde diferentes perspectivas, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este asunto. Microsoft InfoPath es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, que ha suscitado debates, controversias y reflexiones en diferentes ámbitos. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Microsoft InfoPath, como su historia, su impacto en la sociedad, sus implicaciones éticas, su relevancia en el contexto actual, entre otros. Esperamos que esta exploración en profundidad permita al lector obtener una comprensión más amplia y enriquecedora sobre Microsoft InfoPath, y contribuya al enriquecimiento del conocimiento en torno a este tema.
Microsoft InfoPath | ||
---|---|---|
Parte de Microsoft Office | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Informática | |
Desarrollador | Microsoft | |
Discontinuación | 2015 | |
Licencia | Software no libre | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2013 (15.0.4733.1000)1 de septiembre de 2015 | |
Archivos legibles | ||
| ||
Archivos editables | ||
| ||
Enlaces | ||
Microsoft InfoPath fue una aplicación usada para desarrollar formularios de entrada de datos basados en XML. Su primera publicación, InfoPath 2003, fue como parte de Microsoft Office 2003; después, en julio del 2004, se publicó InfoPath 2003 Service Pack 1. La última publicación, Infopath 2013, fue lanzada dentro del conjunto de programas Microsoft Office 2013. Inicialmente se le dio el nombre "Xdocs". La principal característica de Infopath es la habilidad de poder crear y ver documentos XML con soporte para XML Schema. Infopath puede conectarse a sistemas externos usando servicios web XML a través de MSXML y el SOAP Toolkit, back-end y sistemas middle-tier pudiendo configurar la comunicación usando estándares de servicios web como SOAP, UDDI y WSDL. Su última versión es InfoPath 2013; sin soporte desde abril de 2023.