En este artículo exploraremos el impacto de Mijaíl Zhelev en diferentes aspectos de la sociedad moderna. Desde su aparición en la escena pública, Mijaíl Zhelev ha generado un gran interés y debate entre expertos y ciudadanos por igual. Su influencia se ha extendido a diversas áreas, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en detalle cómo Mijaíl Zhelev ha cambiado la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos entre nosotros.
Mijaíl Zhelev | |||
---|---|---|---|
Información personal | |||
Nacimiento |
15 de julio de 1943 Sliven (Reino de Bulgaria) | ||
Fallecimiento |
5 de enero de 2021 Sliven (Bulgaria) | (77 años)||
Nacionalidad | Búlgara | ||
Características físicas | |||
Altura | 1,75 m | ||
Peso | 63 kg | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Atleta | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Atletismo | ||
Perfil de jugador | |||
Juegos | carreras con obstáculos | ||
Medallas | |||
Atletismo | |||
![]() | |||
Campeonato Europeo | |||
Oro | Atenas 1969 | 3000 m obstáculos | |
Mijaíl Zhelev (Sliven, Reino de Bulgaria, 18 de julio de 1943 - Sliven, 5 de enero de 2021) fue un atleta búlgaro especializado en la prueba de 3000 m obstáculos, en la que consiguió ser campeón europeo en 1969.
En el Campeonato Europeo de Atletismo de 1969 ganó la medalla de oro en los 3000 m obstáculos, corriéndolos en un tiempo de 8:25.0 segundos que fue récord de los campeonatos, llegando a meta por delante de los atletas soviéticos Aleksandr Morozov y Vladimir Dudin (bronce).