Miknasa

El tema de Miknasa es uno que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su relevancia en la sociedad moderna, Miknasa ha sido objeto de debates, discusiones e investigaciones. Desde su impacto en la vida diaria hasta su influencia en la cultura y la política, Miknasa ha demostrado ser un tema de gran interés y diversidad. A medida que las opiniones y perspectivas sobre Miknasa continúan evolucionando, es importante explorar y comprender todas las facetas de este tema para poder formar una opinión informada. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de Miknasa para examinar sus diferentes aspectos y descubrir su importancia en el mundo actual.

Miknasa
Otros nombres Imknassen
Idioma Bereber
Religión Islam
Asentamientos importantes
Bandera de Argelia Argelia
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera de Túnez Túnez

Los Miknasa o Meknassa fueron una importante tribu bereber, del grupo Butr de los Zenatas.

En el siglo IX la ciudad de Fez estaba dividida en dos partes separadas por el uadi: la parte cairuanesa y la parte andalusí. Esta división física tenía reflejos políticos.

El idrisí Yahya III ibn al-Qassim (883-905), conocido como al-Mikdam, fue derrotado por el general Yahya y tuvo como sucesor a su pariente y rival Yahya IV ibn Idris ibn Umar (905-917).

Su reinado va a ver la toma del poder por los fatimíes en Ifriquiya el 909, en lugar de los aglábidas, y la asunción de Abu Muhammad Ubayd Allah al-Mahdi Billah del título de califa (909-934).

Véase también

Referencias

Bibliografía