Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Milo Winter. Desde tiempos inmemoriales, Milo Winter ha capturado la atención y el interés de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su relevancia en la historia, Milo Winter ha dejado una huella imborrable en la humanidad. En este artículo, nos sumergiremos en las múltiples facetas de Milo Winter, explorando su significado, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en el contexto actual. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que Milo Winter tiene para ofrecer y cómo ha moldeado nuestro mundo de maneras que quizás nunca antes habíamos imaginado.
Milo Winter | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de agosto de 1888 Princeton (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 15 de agosto de 1956 | (68 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilustrador | |
Milo Winter (Princeton, Illinois, 7 de agosto de 1888 - 15 de agosto de 1956) fue un ilustrador de libros estadounidense, que produjo obras para las ediciones de Las fábulas de Esopo, Arabian Nights, Alicia en el País de las Maravillas, Los viajes de Gulliver, y otros cuentos.
Nació en Princeton, Illinois, y se formó en la Escuela de Chicago del Instituto de Arte. Vivió en Chicago hasta principios de 1950, cuando se trasladó a Ciudad de Nueva York. De 1947 a 1949, fue el editor de arte de los libros Childcraft y desde 1949, fue editor de arte en la división de tiras de película de Silver Burdett Company.