En el mundo actual, Ministerio de Turismo (Ecuador) es un tema que ha cobrado gran relevancia y que ha capturado la atención de una amplia audiencia. Con la creciente importancia de Ministerio de Turismo (Ecuador) en nuestra sociedad, se ha vuelto fundamental comprender sus implicaciones y su impacto en diferentes áreas. Desde el ámbito personal hasta el político, Ministerio de Turismo (Ecuador) ha generado un intenso debate y ha impulsado importantes cambios. En este artículo, exploraremos a fondo el significado y las implicaciones de Ministerio de Turismo (Ecuador), analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversas esferas de la vida moderna.
Ministerio de Turismo de Ecuador | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
![]() Titular Niels Olsen Peet Desde el 24 de mayo de 2021 | ||||
Localización | ||||
País | Ecuador | |||
Información general | ||||
Sigla | MINTUR | |||
Jurisdicción |
![]() | |||
Tipo | Ministerios de Ecuador | |||
Sede |
Calle Briceño E1-24 y Av. 10 de Agosto, ![]() | |||
Organización | ||||
Ministros | Niels Olsen Peet | |||
Historia | ||||
Fundación | Abril del 2000, mediante D.E. n.º 259 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
El Ministerio de Turismo de Ecuador es la cartera de Estado encargada del turismo del Ecuador. Como ente rector, lidera la actividad turística en el Ecuador, desarrolla sostenible, consciente y competitivamente el sector, ejerciendo sus roles de regulación, planificación, gestión, promoción, difusión y control.
Fue creado el 10 de agosto de 1992 por el presidente Sixto Durán-Ballén con el nombre de "Ministerio de Información y Turismo", nombrando a Pedro Zambrano Izaguirre como primer ministro de la cartera.