Hoy en día, Moarves de Ojeda se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad moderna. Su relevancia abarca desde aspectos personales hasta cuestiones globales, impactando en la vida diaria de las personas, empresas y gobiernos. El interés por Moarves de Ojeda ha ido en aumento en los últimos años, debido a su influencia en diferentes ámbitos, como la política, la tecnología, la cultura y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Moarves de Ojeda y analizaremos su impacto en la actualidad, así como posibles soluciones y estrategias para enfrentar sus desafíos.
Moarves de Ojeda | ||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() Iglesia de San Juan Bautista | ||
Ubicación de Moarves de Ojeda en España | ||
Ubicación de Moarves de Ojeda en la provincia de Palencia | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Ojeda | |
• Municipio | Olmos de Ojeda | |
Ubicación | 42°42′13″N 4°24′38″O / 42.703611111111, -4.4105555555556 | |
Población | 20 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34486 | |
Moarves de Ojeda es una localidad y también pedanía perteneciente al municipio de Olmos de Ojeda, en la comarca de Boedo-Ojeda de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está a 929 m s. n. m.
El topónimo «Moarves» procede de 'mozárabes', en referencia al origen de sus primitivos pobladores. Durante la Edad Media el nombre de la villa fue Moharabes.
Gráfica de evolución demográfica de Moarves de Ojeda entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Durante la Edad Media pertenecía a la Merindad menor de Monzón , Meryndat de Monçon
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional que en el censo de 1842 contaba con 13 hogares y 68 vecinos, para posteriormente integrarse en Olmos de Ojeda .