Monasterio de San Miguel

En el mundo actual, Monasterio de San Miguel es un tema que ha captado la atención de muchas personas. Con el avance de la tecnología y la globalización, Monasterio de San Miguel se ha convertido en un tema relevante para diversos ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la salud hasta su influencia en la economía, Monasterio de San Miguel ha generado un gran debate y ha generado una amplia gama de opiniones. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Monasterio de San Miguel y analizaremos su importancia en el contexto actual. Desde su origen histórico hasta sus posibles implicaciones futuras, Monasterio de San Miguel es un tema que no deja indiferente a nadie.

Existen varios edificios cristianos, catalogados como monasterio, en advocación a algún santo llamado Miguel.

Santos

  • El más común, por su importancia en la Iglesia Católica, es San Miguel Arcángel, personaje bíblico (festividad: 29 de septiembre);
  • San Miguel de los Santos (1591–1625), trinitario descalzo español (festividad: 10 de abril y 5 de agosto);
  • San Miguel de Garicoïts (1797–1863) sacerdote vascofrancés (festividad: 14 de mayo).

Monasterios

  • Nota: orden por país, y luego por localidad/ciudad.

Bélgica

España

Francia

Ucrania

Otros edificios