Monella (película)

En el mundo actual, Monella (película) es un tema de gran relevancia e interés para la sociedad. Desde sus impactos en la vida diaria de las personas, hasta su influencia en la economía y la política, Monella (película) ha despertado un debate global sobre sus implicaciones y posibles soluciones. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Monella (película), analizando su origen, evolución y perspectivas futuras. Desde su impacto en la salud mental hasta su papel en la sociedad contemporánea, Monella (película) se ha convertido en un tema inevitablemente presente en nuestras vidas, generando reflexiones y discusiones que buscan comprender su alcance y consecuencias. A través de un análisis exhaustivo, este artículo busca arrojar luz sobre Monella (película) y ofrecer una visión panorámica que permita comprender su importancia en el contexto actual.

Monella es una película de comedia erótica italiana estrenada en 1998, dirigida por Tinto Brass y protagonizada por Anna Ammirati y Max Parodi.

Sinopsis

Lola (Anna Ammirati) es la hija adolescente de la viuda Zaira (Serena Grandi) que vive en una pequeña ciudad del valle del Po (el lugar de filmación es la comuna de Pomponesco y Dosolo) en la década de 1950. Ella está comprometida con el joven Masetto (Max Parodi), pero está muy intrigada por el sexo, además provocada por las travesuras de su libertino padrastro André (Patrick Mower). Los avances de Lola en el sexo prematrimonial ponen en peligro su relación con Masetto, quien cree firmemente en la virginidad antes del matrimonio.

Reparto

Referencias

  1. Monella Ficha de la película en Internet Movie Database. Consultado el 7 de marzo de 2018.

Enlaces externos