Montañas de San Juan

En el presente artículo, exploraremos detalladamente el tema de Montañas de San Juan, analizando sus orígenes, evolución y relevancia en la sociedad actual. Introduciendo a los lectores en la historia y contexto de Montañas de San Juan, nos adentraremos en sus múltiples facetas y dimensiones, desde sus impactos culturales hasta sus implicaciones en la vida diaria. A través de un enfoque integral, examinaremos las distintas perspectivas y opiniones sobre Montañas de San Juan, proporcionando una visión panorámica que permitirá comprender su importancia en el panorama contemporáneo. Al finalizar esta lectura, esperamos que los lectores hayan adquirido una comprensión más completa y enriquecida sobre Montañas de San Juan, al mismo tiempo que se sientan motivados a reflexionar sobre su propio significado y relevancia en su vida.

San Juan Mountains
Montañas de San Juan

Imagen de las montañas de San Juan vistas desde Durango.
Ubicación
Continente América del Norte
Cordillera Montañas Rocosas
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Colorado Colorado
Coordenadas 38°04′18″N 107°27′14″O / 38.0717, -107.454
Características
Cota máxima 4359 m (14 301 pies)
Cumbres Pico Uncompahgre
Mapa de localización
Montañas de San Juan ubicada en Estados Unidos
Montañas de San Juan
Montañas de San Juan
Ubicación de las montañas de San Juan en Estados Unidos

Las montañas de San Juan y (en inglés San Juan Mountains), llamadas sierra de las Grullas inicialmente por los españoles,​ son un sistema montañoso de las Montañas Rocosas situado en el suroeste del estado de Colorado, en los Estados Unidos. El área está altamente mineralizada y es parte de la industria minera de oro y plata desde la fundación de Colorado. Los principales pueblos, la mayoría viejos campos mineros, incluyen a Creede, Lake City, Silverton, Ouray y Telluride. La minería a alta escala ya ha finalizado en la región, aunque todavía se investiga por empresas independientes.

Toponimia

Toma su nombre de San Juan, nombre de un santo católico.

Historia

En 1765, el español don Juan de María de Rivera fue el primer europeo en reconocer a este cordal montañoso. El nombre que le dieron fue sierra de las Grullas. Escalante también recorrió la sierra unos siete años después y la denominó sierra de La Plata.

Referencias