Monte Aventino

En el mundo actual, Monte Aventino es un tema que ha capturado la atención de muchos. Ya sea por su relevancia histórica, impacto en la sociedad actual, o por su influencia en el ámbito cultural, Monte Aventino ha generado un sinfín de debates y discusiones. A lo largo de los años, ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en diferentes campos, lo que ha llevado a una diversidad de opiniones y perspectivas sobre este tema. Con su presencia en la vida cotidiana de muchas personas, Monte Aventino ha demostrado ser un elemento clave en la configuración del mundo en el que vivimos. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Monte Aventino, y cómo ha moldeado nuestra visión del mundo.

El Aventino desde el Tíber, con el palacio de los Caballeros de Malta.

El monte Aventino o colina Aventino es una de las siete colinas sobre las que se construyó la antigua Roma. Debido a su condición de punto estratégico para el control del comercio sobre el río Tíber, esta colina fue completamente fortificada en el año 1000.

Según la historia​ en uno de los conflictos entre patricios y plebeyos, en 494 a. C., los plebeyos se retiraron al Aventino y amenazaron con fundar una nueva ciudad. Ante esta amenaza, los patricios cedieron a los reclamos de los plebeyos.

Por analogía, se ha llamado Secesión Aventina a la actitud de los diputados opositores que abandonaron las tareas legislativas durante varios meses, en protesta por el asesinato de Giacomo Matteotti, durante el régimen fascista liderado por Benito Mussolini.

La colina es hoy una elegante zona residencial de Roma arquitectónicamente muy rica. Pertenece al rione de Ripa.

Ubicación y límites

La colina Aventina es una de las siete colinas de Roma. Posee dos cumbres: la mayor en el sector noroeste y la menor en el sureste. Están divididas por una profunda hendidura por la que transcurría un antiguo camino entre las dos partes. Durante la era republicana, las dos colinas comenzaron a ser reconocidas como una sola entidad geográfica.

Véase también

Referencias

  1. Filippo Coarelli, Guida archeologica di Roma, Arnoldo Mondadori Editore, Verona 1984.
  2. Alfölfy, Géza (1996) Historia Social de Roma, Alianza Editorial, Madrid
  3. Lisa Marie Mignone, The Republican Aventine and Rome’s Social Order, University of Michigan Press, 2016, ISBN 978-0-472-11988-2, 264 pp.
  4. Lawrence Richardson, A new topographical dictionary of ancient Rome, Johns Hopkins University Press, 1992, p.47 googlebooks preview. Richardson sostiene que la identidad única de las dos elevaciones Aventinas durante la era Republicana como un hecho aceptado sin discusión por los estudiosos modernos. O. Skutsch, "Enniana IV: Condendae urbis auspicia", The Classical Quarterly, New Series, Vol. 11, No. 2 (Nov., 1961), pp. 252-267,sostiene que originalmente las mismas eran consideradas y denominadas como colinas separadas: la Aventina era la que se ubica al noroeste, y la levemente más baja al sureste era denominada Mons Murca.


Enlaces externos