Monte Ida (Turquía)

En el siguiente artículo exploraremos a fondo el fascinante mundo de Monte Ida (Turquía). Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos adentraremos en los múltiples aspectos que hacen de Monte Ida (Turquía) un tema de interés para personas de todas las edades y profesiones. A lo largo de estas páginas, descubriremos la importancia de Monte Ida (Turquía) en la sociedad moderna y la relevancia que tiene en diversos ámbitos. Tanto si eres un experto en la materia como si estás descubriendo Monte Ida (Turquía) por primera vez, este artículo te proporcionará una visión completa y actualizada sobre este apasionante tema.

Monte Ida
Área importante para las aves
Localización geográfica
Continente Asia
Coordenadas 39°42′16″N 26°49′45″E / 39.70442, 26.82916
Localización administrativa
País Turquía
División provincia de Balıkesir
Características generales
Altitud 1770 metros
Situación del Monte Ida en un mapa de la antigua Tróade.

El monte Ida (en jónico-ático Ἴδη, Idê, en dórico Ἴδα, Ida) en la Tróade (o Ida frigio, por oposición al monte Ida de Creta), actual Kaz Dag (en turco: Kaz Dağı), es una cadena montañosa (1774 m de altitud en el punto culminante) de Misia, en Asia Menor, que delimita la región de Troya. Sus cimas más altas son el Cotyle y el Gárgaro. Este último a menudo está nevado. El promontorio que avanza en Tróade es llamado Lecto.

Lecto, en la antigüedad, estaba situado en la travesía costera para navegar desde Ténedos hasta Lesbos.

Los ríos Careso (actual Kokabas Çay), Rodio (actual Koka Çay), Gránico (actual Biga Çayi), Esepo (actual Gönen Çay), Escamandro (actual Mendere Çay), Simois (actual Dümruk Su), fluyen por la ladera norte del monte bastante alejados de Lecto.

Según Estrabón doblando el promontorio de Lecto se extiende el golfo Ideo o golfo Adramiteno, que está limitado por los promontorios opuestos de Gárgara y Pirra.

Mitología

Las leyendas nacidas de los textos homéricos y del Ciclo troyano lo hacen teatro de numerosos episodios mitológicos:

También era un santuario de Hera y de Cibeles. Esta última era llamada allí Mater deum magna Idaea, «Diosa Madre de los dioses, diosa del Ida». Esta diosa se establecería allí en el siglo VII a. C., tras haber abandonado Pesinunte, en Galacia.

Homero calificó la cadena montañosa como el «Ida de mil fuentes».​ Las pendientes de la montaña están cubiertas de bosques que albergan un gran número de bestias salvajes; así al Ida se le llama también «madre de las fieras».

El nombre «Ida» designa en ocasiones al conjunto de la Tróade.

Notas

  1. Estrabón: Geografía, xiii, 1 ,6.
  2. Homero: Ilíada, xiv, 307.
  3. Homero: Iíada, xiv, 283.
  4. Homero: Ilíada, xii, 14.

Enlaces externos