En el presente artículo se analiza Monte Irvin desde diferentes perspectivas, con el fin de entender su importancia y relevancia en la actualidad. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura, Monte Irvin se ha convertido en un tema de gran interés para personas de todas las edades y sectores. A lo largo de estas líneas, se explorarán sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y las diversas opiniones y teorías que giran en torno a él. Asimismo, se examinarán sus implicaciones y consecuencias en diferentes ámbitos, con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa sobre Monte Irvin.
Monte Irvin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Monford Merrill Irvin | |
Nacimiento |
Haleburg, Alabama, Estados Unidos 25 de febrero de 1919 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento |
Houston, Texas, Estados Unidos 11 de enero de 2016 (96 años) | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 88 kg (194 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1938 | |
Liga | MLB | |
Posición | Jardinero izquierdo | |
Retirada deportiva | 1956 | |
Monford Merrill Irvin (Haleburg, Alabama, 25 de febrero de 1919-Houston, Texas, 11 de enero de 2016), más conocido como Monte Irvin, fue un jugador profesional estadounidense de béisbol que se desempeñó en la posición de jardinero izquierdo en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Es miembro del Salón de la Fama del Béisbol.
Irvin jugó como profesional diez temporadas en Newark Eagles (1938-1943, 1945-1948), después pasó a New York Giants (1949-1955), luego a Chicago Cubs, donde jugó una temporada (1956), y fue el equipo en el que se retiró.
En 1973, ingresó como miembro al Salón de la Fama del Béisbol.