En este artículo vamos a explorar Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane, un tema que ha despertado tanto interés como debate en los últimos años. Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane ha sido objeto de estudio e investigación en diversas disciplinas, y su impacto en la sociedad y la cultura es innegable. A lo largo de la historia, Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la humanidad, y su influencia continúa siendo relevante en la actualidad. En este sentido, resulta fundamental analizar de manera crítica y objetiva el fenómeno de Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane, sus implicaciones y sus posibles repercusiones en nuestro mundo contemporáneo.
El Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane es un vino italiano de la región de Abruzos dotado con la designación DOCG desde febrero de 2003.
Sólo tienen derecho a esta mención los vinos producidos dentro del área de producción definida por decreto. Los viñedos autorizados se sitúan en la provincia de Teramo, en las comunas de Ancarano, Atri, Basciano, Bellante, Campli, Canzano, Castellalto, Castiglione Messer Raimondo, Castilenti, Cellino Attanasio, Cermignano, Civitella del Tronto, Colonnella, Controguerra, Corropoli, Giulianova, Martinsicuro, Montorio al Vomano, Morro d'Oro, Mosciano Sant'Angelo, Nereto, Notaresco, Penna Sant'Andrea, Pineto, Roseto degli Abruzzi, Sant'Egidio alla Vibrata, Sant'Omero, Silvi, Teramo, Torano Nuovo, Pescara y Tortoreto.
Las Colline Teramane es una subregión de Montepulciano d'Abruzzo.