En el mundo contemporáneo, Moon Cresta juega un papel fundamental en la sociedad actual. Ya sea a nivel personal, social, político o económico, Moon Cresta ha adquirido una relevancia indiscutible en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Moon Cresta ha sido objeto de debate, análisis y reflexión en diversos ámbitos, generando opinión y controversia. En este artículo, profundizaremos en el impacto y la importancia de Moon Cresta en el contexto actual, explorando sus implicaciones y abriendo el debate sobre su relevancia en la sociedad contemporánea.
Moon Cresta | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Nichibutsu | ||||
Distribuidor | Centuri | ||||
Diseñador | Shigeki Fujiwara | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Arcade y matamarcianos | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Arcade, ZX Spectrum, Microtan 65, Super Nintendo, PlayStation 2, Commodore 64, Amstrad CPC, BBC B | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Máquinas arcade en formatos Upright y Cocktail | ||||
Dispositivos de entrada | palanca de mando | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | Julio de 1980 | ||||
Moon Cresta | |||||
| |||||
Moon Cresta es un videojuego matamarcianos creado en 1980 por la empresa japonesa Nichibutsu.
Moon Cresta es un simple matamarcianos en dos dimensiones al estilo del Space Invaders o el Galaxian. El jugador inicia el juego con una pequeña nave armada con un cañón láser. Al completar las primeras cuatro pantallas de ataques alienígenas, la nave de jugador se unirá con el segundo "nivel" de ésta. Después de pasar a través de otras dos pantallas con aliens, la nave se unirá con la tercera y última parte de ésta, dándole al jugador un arma más poderosa para acabar con sus enemigos.
Después de completar las primeras ocho pantallas, la nave del jugador se revertirá a su primera encarnación.