Mostaza de Dijon

En el presente artículo vamos a abordar el tema de Mostaza de Dijon, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes ámbitos. Mostaza de Dijon ha sido objeto de debate y análisis por parte de expertos en el área, quienes han destacado la importancia de entender y reflexionar sobre sus implicaciones. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes perspectivas e investigaciones relacionadas con Mostaza de Dijon, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema. Asimismo, exploraremos su influencia en la sociedad, la economía, la política y otros aspectos relevantes, a fin de comprender su alcance y repercusión en el contexto actual.

Mostaza de Dijon

La mostaza de Dijon es una mostaza francesa. Se denomina así por haberse producido históricamente en la región de Borgoña cuya capital es Dijon.

Características

Se trata de una mostaza de sabor fuerte de la que existen muchas variedades. Es preparada a partir de granos de mostaza negra (Brassica nigra), vinagre, sal y ácido cítrico, además de agua.

Acompaña fácilmente todo tipo de carnes y suele formar parte de la salsa mayonesa en Francia. Se suele emplear como aderezo del roast beef.

La mostaza de Dijon no es una "appellation d'origine contrôlée" (AOC) y buena parte de los granos de mostaza provienen de Canadá o de los países del este.

Referencias