Ms. Pac-Man

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Ms. Pac-Man
Información general
Desarrollador General Computer Corporation
Midway
Distribuidor Midway
Namco
Datos del juego
Género Laberinto
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español y japonés
Modos de juego Un jugador, dos jugadores (alternativos)
Datos del software
Plataformas Arcade, Atari 2600, Atari 5200, Atari 7800, familia Atari de 8 bits, Atari Lynx, Commodore 64, Game Boy, Game Boy Color, Master System, Sega Game Gear, iPod, iOS, Windows Mobile, Teléfono móvil, NES, Mega Drive, Super NES, ZX Spectrum, Xbox Live Arcade
Datos del hardware
Formato Máquina de arcade en formato estándar vertical, vertical-mini y cocktail
Dispositivos de entrada Joystick de 4 direcciones
Desarrollo
Lanzamiento 1981
Pac-Man
Pac-ManMs. Pac-ManPac-Man Plus

Ms. Pac-Man es un videojuego arcade producido por Midway y empezó como una secuela no autorizada del Pac-Man. Fue lanzado en Norteamérica en 1981 y se volvió uno de los videojuegos más populares, llevándolo a ser adaptado por el licenciador de Pac-Man Namco como un título oficial. El juego introdujo una protagonista, nuevos diseños de laberintos y varias mejoras más de jugabilidad sobre el Pac-Man original.

El juego

El juego de Ms. Pac-Man es casi idéntico al original. El jugador debe ir comiendo puntos y esquivar fantasmas (que al contacto con uno, se pierden vidas). Los puntos que permiten revertir a los fantasmas hacen que estos caminen en la dirección contraria y entreguen puntos extra (200, 400, 800 y 1600 puntos si se atrapan todos los fantasmas antes de que vuelvan a la normalidad). Los puntos extra de las frutas permiten pasar de nivel. A medida que se incrementa el nivel, se incrementa la dificultad.

Aquí se encuentran, sin embargo, las mayores diferencias:

A diferencia de Pac-Man, Ms. Pac-Man tiene una rutina con 32 niveles jugables.

Premios

Al igual que Pac-Man, Ms. Pac-Man puede encontrar premios a lo largo del juego.

Nota: A partir del nivel 8, aparecen los premios aleatoriamente (Ejemplo: Pretzel y Pera).

Si Ms. Pac-Man pierde una vida cuando hay un premio, éste desaparece.

Los premios aparecen en el laberinto entrando por un túnel y desaparecen por otro.

Historia

Crazy Otto

El juego de Crazy Otto (literalmente, El Loco Otto) tenía un formato similar a Ms. Pac-Man, las únicas diferencias eran los personajes, Crazy Otto era un personaje similar a Pac-Man, pero con piernas y dos ojos enormes. Los fantasmas tenían unos pequeños pies y dos de lo que parecían ser antenas. Este clon no autorizado de Pac-Man se volvió rápidamente popular entre los jugadores y se decidió modificarlo para agregarlo a la serie Pac-Man.

Ms. Pac-Man en la cultura popular

En el cine y la televisión

En la música

Enlaces externos