Hoy en día, Muftí es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad moderna. Con el avance de la tecnología y la globalización, Muftí se ha convertido en una parte vital de nuestras vidas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Muftí se ha convertido en un tema de conversación constante. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Muftí ha dejado una huella profunda en la historia de la humanidad. En este artículo, exploraremos la importancia de Muftí y su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Un muftí (en árabe: مفتى ) es un jurisconsulto musulmán suní.
En los países cuyo sistema político está basado oficialmente en el islam —como Arabia Saudita— o donde la legislación tiene como una de sus fuentes a la ley islámica —como Egipto—, los muftíes, y especialmente la figura conocida como «gran muftí», asesoran a los órganos judiciales y legislativos. Sin embargo, y dada la descentralización característica del islam, en rigor las fetuas dictadas por un muftí no son de obligado cumplimiento para ningún musulmán excepto para el propio muftí y para quienes voluntariamente se sitúan bajo su égida.
En el islam chií, la función de los muftíes la realizan los muchtahid.
Un muftí generalmente pasa por un comité de expertos («iftaa») para que pueda determinar si cumple las siguientes condiciones con el fin de que pueda ser capaz de emitir dictámenes (fetuas):