En el mundo actual, Muhammad Qutb es un tema que ha capturado la atención de personas de todos los ámbitos de la vida. La importancia de Muhammad Qutb se puede ver en su influencia en la sociedad, la política, la economía y la cultura. Con la creciente relevancia de Muhammad Qutb en nuestras vidas, es crucial entender su impacto y las implicaciones que tiene en nuestro día a día. En este artículo, examinaremos de cerca Muhammad Qutb y exploraremos sus múltiples facetas, desde su origen hasta su evolución en el tiempo. Además, analizaremos cómo Muhammad Qutb ha marcado un antes y un después en diferentes aspectos de la sociedad y cómo continúa moldeando nuestro presente y futuro.
Muhammad Qutb | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | محمد قطب | |
Nacimiento |
1919![]() | |
Fallecimiento |
2014![]() | |
Nacionalidad | Egipcia | |
Religión | Sunismo | |
Lengua materna | Árabe | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de El Cairo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, político y escritor | |
Área | Teología islámica | |
Muhammad Qutb, (en árabe: محمد قطب) (1919-2014) fue un autor islamista, erudito y profesor más conocido como el hermano menor del pensador islamista egipcio Sayyid Qutb. Él era un partidario y promotor de las ideas de su hermano mayor después de que su hermano fue ejecutado por el gobierno egipcio.
Muhammad Qutb fue el segundo mayor de cinco hijos nacidos en el pueblo del Alto Egipto de Musha, cerca de Asiut, y es varios años más joven que su hermano mayor Sayyid, nacido en algún momento después de 1906. Poco se sabe de fuentes inglesas sobre su crianza y educación, pero se sabe que vivía con su famoso hermano, sus dos hermanas y su madre en Helwan cerca de El Cairo durante varios años a partir de 1926. Fue detenido unos días antes que Sayyid (el 29 de julio de 1965) por su presunta codirección junto a su hermano en una parcela para matar a las principales figuras políticas y culturales en Egipto y derrocar al gobierno. Su vida se salvó (aunque su hermano murió en la horca en 1966), y en 1972 fue liberado de la prisión. Posteriormente se refugió, con otros miembros de los Hermanos Musulmanes, en Arabia Saudita.
Muhammad Qutb murió en un hospital de La Meca el 4 de abril de 2014 a la edad de 95.