Municipio de Santa María de la Paz

En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Municipio de Santa María de la Paz, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Conocido por su impacto en la sociedad y la cultura, Municipio de Santa María de la Paz ha sido objeto de debate y análisis en numerosos ámbitos. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Municipio de Santa María de la Paz ha dejado una huella significativa en la historia, y su influencia sigue siendo palpable en el mundo contemporáneo. A través de este artículo, nos adentraremos en los aspectos más relevantes de Municipio de Santa María de la Paz, analizando su importancia, sus implicaciones y su proyección hacia el futuro. Preparen sus mentes para un viaje de descubrimiento e introspección en el maravilloso universo de Municipio de Santa María de la Paz.

Municipio de
Santa María de la Paz
Municipio

Escudo

Lema: La paz nos conduce al éxito
Mapa
Coordenadas 21°30′50″N 103°20′43″O / 21.513888888889, -103.34527777778
Cabecera municipal Santa María de la Paz
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Zacatecas
Presidente municipal Yoalli Magallanes Velázquez (2024-2027)
Superficie  
 • Total 277.18 km²
Altitud  
 • Media 2147 m s. n. m.
 • Máxima 1920 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2 767 hab.
Gentilicio Santamariense
Huso horario UTC -6
Código postal 99820
Código INEGI 32058
Sitio web oficial

El municipio de Santa María de la Paz es uno de los 58 municipios del estado mexicano de Zacatecas. Su cabecera es la localidad de Santa María de la Paz. El municipio se creó el 1 de enero de 2005. Anteriormente, y con el nombre de congregación de Ignacio Allende, formaba parte del municipio de Teúl de González Ortega. Tiene una población de 2,814 habitantes y su extensión territorial es de 277.18 km².

Geografía

Municipios adyacentes

Carreteras principales

Grupos Étnicos

De acuerdo a los resultados que presentó el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio habitan un total de 8 personas que hablan alguna lengua indígena.

Referencias