Museo Arqueológico de Mégara

En el presente artículo vamos a profundizar en el tema de Museo Arqueológico de Mégara, un tema que ha suscitado interés y debate en los últimos tiempos. _Var1 ha adquirido relevancia debido a su impacto en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad en general. A lo largo de este artículo analizaremos las distintas perspectivas que existen sobre Museo Arqueológico de Mégara, ofreciendo un panorama completo y objetivo que permita al lector formarse una opinión informada sobre el tema. Además, exploraremos el origen y la evolución de Museo Arqueológico de Mégara, así como su relevancia en el contexto actual. Sin duda, Museo Arqueológico de Mégara constituye un tema de gran importancia que merece ser abordado con detenimiento y objetividad, y es precisamente el propósito de este artículo ofrecer una visión completa y detallada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Museo Arqueológico de Mégara
Ubicación
País Grecia
Localidad Mégara
Coordenadas 37°59′50″N 23°20′45″E / 37.997222222222, 23.345833333333
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arqueología
Historia y gestión
Creación 2000
http://odysseus.culture.gr/h/1/eh155.jsp?obj_id=3473 Sitio web oficial

El Museo Arqueológico de Mégara es un museo de Grecia ubicado en Mégara, perteneciente a la región del Ática.

Este museo arqueológico fue inaugurado en el año 2000 y se encuentra ubicado provisionalmente en el edificio del antiguo ayuntamiento, que fue construido en el siglo XIX. Se está construyendo otro edificio en el este de la ciudad que será la futura sede del museo.

Colecciones

El museo contiene una colección de objetos procedentes de la antigua ciudad de Mégara y de otros yacimientos arqueológicos del área circundante que pertenecen a periodos comprendidos entre el siglo VIII a. C. y el siglo II d. C.

El museo se estructura en torno a diferentes secciones:

  • Un sector contiene grandes estatuas y relieves de mármol, desde el periodo arcaico hasta la época romana. Hay también información sobre las excavaciones arqueológicas y las fuentes literarias antiguas.
  • Otra sección está dedicada a las inscripciones epigráficas, en particular las que están grabadas sobre estelas funerarias, que aportan información sobre aspectos de la vida pública en la Antigüedad.
  • Por otra parte, hay una serie de objetos procedentes de enterramientos, como ajuares funerarios, entre otros, que permiten conocer los usos funerarios.
  • Otra sección se dedica a exponer la vida cotidiana de los habitantes a través de objetos de cerámica y bronce. Algunos de ellos formaban parte de ofrendas religiosas.
  • Por último, en el patio del museo se exponen una serie de elementos arquitectónicos, estatuas e inscripciones de diferentes épocas.
Algunos objetos del Museo Arqueológico de Mégara
 
 
 
 

Referencias