Museo Cívico Arqueológico de Bolonia

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Museo Cívico Arqueológico de Bolonia. Este tema/título/persona ha despertado un gran interés a lo largo de la historia y ha generado numerosas controversias, debates y reflexiones. Ya sea por su relevancia en el ámbito académico, su impacto en la sociedad o su influencia cultural, Museo Cívico Arqueológico de Bolonia ha dejado una huella significativa en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo exploraremos sus orígenes, evolución, características y su importancia en la actualidad, para comprender mejor su relevancia en el mundo contemporáneo. ¡Así que prepárate para sumergirte en un fascinante viaje en torno a Museo Cívico Arqueológico de Bolonia y descubrir todos los aspectos que lo hacen tan apasionante e intrigante!

Museo Cívico Arqueológico
Bien cultural italiano

Patio interior que da acceso a las salas.
Ubicación
País Italia Italia
Localidad Bolonia
Dirección 40124
Coordenadas 44°29′35″N 11°20′37″E / 44.49295, 11.34357
Tipo y colecciones
Tipo Museo arqueológico, Museo de arte, Specialised museum y Museo de un ente público
Historia y gestión
Creación 1881
Inauguración 1881

El Museo Cívico Arqueológico de Bolonia es una institución que, como su propio nombre indica, alberga piezas arqueológicas. Se encuentra en el quattrocentesco Palazzo Galvani, el antiguo “Ospedale della Morte”, adyacente a la Piazza Maggiore de la ciudad.

Fue inaugurado en septiembre de 1881 en la misma sede actual, siendo uno de los museos más antiguos de la ciudad. Se constituyó de la fusión de dos museos: el Museo Universitario, heredero de la Sala de la Antigüedad de la Academia de las Ciencias fundada por Luigi Ferdinando Marsigli (1714) y el Museo Comunal, compuesto por la colección antigua del pintor Pelagio Palagi (1860) y de numerosas piezas provenientes de excavaciones realizadas en Bolonia y en su entorno.

El patrimonio arqueológico del museo abarca en torno a 200.000 piezas, siendo el principal referente en cuanto a número y calidad de materiales de la región de Emilia-Romaña. Sin embargo, no solo alberga piezas autóctonas, sino que tiene piezas que son referentes mundiales en cuanto a arqueología se refiere, como algunos fragmentos de la tumba de Horemheb.

Las principales colecciones del museo son:

El museo también se caracteriza por albergar exposiciones temporales. Por ejemplo, en 2006/2007 albergó una muestra del pintor italiano Annibale Carracci, o a fines de 2007 otra sobre Giovanni Battista Belzoni y sus descubrimientos en el Antiguo Egipto.

Galería

Referencias

  1. C. Morigi Govi (a cura di), Guida al Museo Civico Archeologico di Bologna, Bologna, Editrice Compositori, 2009, ISBN 978-88-7794-678-2.

Enlaces externos