Hoy en día, Músculo cremáster es un tema que genera gran interés y debate en la sociedad actual. Desde su surgimiento, Músculo cremáster ha cobrado relevancia en distintos ámbitos, despertando la curiosidad de expertos, académicos y público en general. Su impacto ha trascendido fronteras y su influencia se ha hecho notar en la cultura popular, la política, la economía y la tecnología. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Músculo cremáster, analizando sus orígenes, evolución y repercusiones en la sociedad actual. A través de distintas perspectivas y opiniones, intentaremos arrojar luz sobre este tema y comprender su relevancia en el mundo contemporáneo.
Músculo cremáster | ||
---|---|---|
![]() Músculo en su corte transversal. | ||
Latín | : musculus cremaster | |
TA | A04.5.01.018M | |
Origen | Ligamento inguinal | |
Inserción | ligamento de Poupard, cresta del pubis y vaina del recto del abdomen;bolsas testiculares. | |
Arteria | Arteria cremastérica | |
Nervio | Ramo genital del nervio genitofemoral | |
Acción | Subir y bajar el escroto | |
El cremáster (: musculus cremaster) es un músculo que se encuentra en el pliegue de la ingle y bolsas testiculares, en las que forma la túnica eritroidea.
Es considerado como una extensión del oblicuo menor del abdomen.
Se inserta, por arriba, en el ligamento de Poupard.