Músculo oblicuo interno abdominal

En el mundo moderno, Músculo oblicuo interno abdominal ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito político, su influencia en la cultura popular, o su significado en la historia, Músculo oblicuo interno abdominal se ha convertido en un tema de interés y debate constante. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Músculo oblicuo interno abdominal ha marcado un antes y un después en la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Músculo oblicuo interno abdominal, desde sus orígenes hasta su impacto en el día a día, buscando entender su verdadero significado y relevancia en nuestra sociedad.

Músculo oblicuo interno abdominal

Músculo Oblicuo menor del abdomen
Latín : musculus obliquus internus abdominis
TA A04.5.01.017
Origen Ligamento inguinal, Cresta ilíaca y de la fascia toracolumbar,
Inserción línea alba, línea pectinea, borde inferior 10-12 costilla
Nervio Nervios periféricos;T6-12 y L1
Acción Comprime y sostiene vísceras abdominales, rota y flexiona el tronco.
Enlaces externos
Gray pág.412

El músculo oblicuo interno abdominal, oblicuo interno del abdomen u oblicuo menor del abdomen (: Obliquus internus abdominis) es un músculo del abdomen que se encuentra en la parte anterolateral del mismo, debajo del oblicuo mayor; par, ancho, aplanado, constituido por fascículos carnosos y aponeurosis.

Se inserta, por abajo, en el arco crural, espina ilíaca superior y, mediante aponeurosis, en las apófisis espinosas de la última lumbar y primera sacra, por arriba en el borde inferior de los cuatro últimos cartílagos costales y, mediante la aponeurosis anterior, en la línea alba.

Lo inervan los nervios intercostales y el abdominogenital.

Su función es la de espirador, flexor y rotador del tronco.