Músculo subclavio

En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de Músculo subclavio y analizaremos su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su origen hasta su evolución actual, Músculo subclavio ha sido objeto de debate y fascinación para expertos y aficionados por igual. A lo largo de la historia, Músculo subclavio ha desempeñado un papel crucial en la formación de opiniones, la toma de decisiones y la configuración de diversas situaciones. A través de un análisis exhaustivo, intentaremos arrojar luz sobre las complejidades de Músculo subclavio y examinar su influencia en contextos diversos, desde el ámbito personal hasta el global. Esperamos que este artículo brinde una perspectiva enriquecedora y estimulante sobre Músculo subclavio, invitando a los lectores a reflexionar y profundizar en este fascinante tema.

Músculo subclavio

Músculo subclavio, en rojo.

Músculos profundos del pecho, brazo y axila. Subclavio en rojo, encima de la primera costilla.
Latín : musculus subclavius
TA A04.4.01.007
Origen Primera costilla
Inserción superficie inferior de la clavícula
Arteria Rama clavicular de la arteria toracoacromial
Nervio Nervio subclavio
Acción Desciende la clavícula
Enlaces externos
Gray pág.438

El músculo subclavio es un músculo cilíndrico que se origina en la unión de la primera costilla con el primer cartílago costal. Se inserta en la cara inferior de la clavícula. Su función es hacer descender la clavícula y el hombro. También estabiliza la articulación esternoclavicular. Se encuentra inervado por el nervio del subclavio, que procede del plexo braquial. Es irrigado por la arteria subclavia.


Inserción Proximal: Cara superior del 1° cartílago costal y 1° Costilla. Inserción Distal: Parte media de la cara inferior de la clavícula. Vascularización: Rama clavicular de la A. Toracoacromia (rama de la A. Axilar). Inervación: Nervio subclavio (Procedente del tronco superior del plexo braquial, C5 y C6). Un ramo comunicante lo une al nervio frenico. Acción: Desciende la clavícula.