NGC 102

En este artículo exploraremos la fascinante historia de NGC 102, un tema que ha capturado el interés de personas de todas las edades y procedencias. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, NGC 102 ha desempeñado un papel clave en la sociedad y en la cultura. A lo largo de los años, ha suscitado debates, generado pasiones y evolucionado de múltiples formas. Analizaremos su impacto en diferentes ámbitos y su influencia en la vida cotidiana. Además, examinaremos las diversas perspectivas relacionadas con NGC 102, desde las opiniones de expertos hasta las experiencias personales de quienes han sido tocados por este fenómeno. En definitiva, este artículo pretende ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre NGC 102, invitando al lector a reflexionar, cuestionar y apreciar su complejidad.

NGC 102

Imagen de NGC 102 (SDSS)
Descubrimiento
Descubridor Francis P. Leavenworth
Fecha 1885/6
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo
Galaxia espiral barrada
(SB0-a)
Ascensión recta 00h 24m 36.5s
Declinación -13° 57' 23"
Magnitud aparente (V) 14,00
Tamaño aparente (V) 1,0' × 0,9'
Corrimiento al rojo 0.024450
Velocidad radial 7330 km/s
Brillo superficial 13,3
Constelación Cetus
Otras designaciones
MCG -02-02-011 / 2MASX J00243651-1357229 /
6dF J0024365-135723 / USGC S011 NED02 /
USGC S011 NED03 / GSC 5268 00944 / PGC 001542
Sucesión de galaxias
NGC 101 NGC 102 NGC 103

NGC 102 es una galaxia lenticular localizada aproximadamente a 330 millones de años luz de distancia en la constelación de Cetus. Fue descubierta por Francis Leavenworth en 1886 y su magnitud aparente es de 14.

Véase también

Referencias

  1. a b c The NGC/IC Proyect. «Public Access NGC/IC Database» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2009. Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  2. «NGC Objects: NGC 100 - 149». 

Enlaces externos