NGC 119

En este artículo vamos a explorar NGC 119 con el objetivo de comprender su importancia y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. NGC 119 es un tema que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo del tiempo y es crucial para entender su influencia en nuestra sociedad. A través de un análisis detallado, descubriremos cómo NGC 119 ha evolucionado a lo largo de los años y cómo continúa siendo relevante en la actualidad. Además, examinaremos diferentes perspectivas e investigaciones que nos ayudarán a tener una visión más completa de NGC 119 y su influencia en el mundo actual. Este artículo tiene como finalidad proporcionar información valiosa y actualizada sobre NGC 119, con el fin de enriquecer el conocimiento y promover una reflexión más profunda sobre este tema.

NGC 119
Descubrimiento
Descubridor John F. W. Herschel
Fecha 28 de octubre de 1834
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo Galaxia lenticular (SA0)
Ascensión recta 00h 26m 57.6s
Declinación -56° 58' 41"
Magnitud aparente (V) 14,11
Tamaño aparente (V) 1,0' × 1,0'
Corrimiento al rojo 0.024784
Velocidad radial 7430 km/s
Brillo superficial 13,1
Constelación Fénix
Otras designaciones
ESO 150- G 008 / ESO 002435-5715.3 / 2MASX J00265761-5658408 / SGC 002435-5715.3 / ESO-LV 1500080 / 6dF J0026576-565841 / PGC 001659 / APMUKS(BJ) B002435.33-571517.0 / APMBGC 150+060+117 / SUMSS J002658-565846 / 002435.5-571515.4 / 011a
Sucesión de galaxias
NGC 118 NGC 119 NGC 120

NGC 119 (o PGC 1659) es una galaxia lenticular de magnitud aparente 13,0 localizada a unos 345 millones de años luz de distancia en la constelación de Fénix. Tiene un diámetro de 90 mil años luz. Se ubica a AR 00h 26m 57.6s, Dec -56º 58' 41", dentro de 0.2 minutos por minuto del centro de la galaxia enumerada anteriormente, por lo que la identificación es cierta. Fue descubierta por John Herschel el 28 de octubre de 1834 como "bastante brillante, pequeña, redonda, mucho más brillante en el centro".

Véase también

Referencias

  1. a b c The NGC/IC Proyect. «Public Access NGC/IC Database» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2009. Consultado el 20 de febrero de 2012. 

Enlaces externos