NGC 18

Hoy en día, NGC 18 es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Ya sea que se trate de un fenómeno cultural, una figura prominente o un evento histórico, NGC 18 ha logrado generar un impacto significativo en la sociedad. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo relacionado con NGC 18, desde su origen hasta sus implicaciones en la actualidad. A lo largo de las próximas páginas, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo que nos permitirá comprender mejor la importancia de NGC 18 en el mundo actual. Prepárese para descubrir aspectos sorprendentes y fascinantes sobre NGC 18.

NGC 18
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Pegaso
Ascensión recta (α) 00 h 09 m 23.09 s
Declinación (δ) +27°43′55.5″
Mag. aparente (V) 99.9
Características físicas
Tipo estrella doble
Otras designaciones
NGC0018, GC 5085

NGC 18 es un sistema de doble estrella (ambos G4) ubicado en la constelación de Pegasus.​ Fue grabado por primera vez por Herman Schultz el 15 de octubre de 1866. Fue buscado pero no encontrado por Édouard Stephan el 2 de octubre de 1882. Guillaume Bigourdan lo observó de forma independiente en noviembre de 1886.

Ambas estrellas están a 2528 ± 20 años luz de distancia, y según esta distancia tienen una separación mínima de aproximadamente 2,700 UA, una separación inusualmente amplia para un sistema binario.

Fuentes de datos de NGC 18

  • New General Catalogue / Index Catalogue (Dreyer - 1888, 1895, 1908)
  • NGC/IC Accurate Positions List Database (Corwin - 1996 thru 2006)
  • NGC Discoverer's Database (Erdmann 1990 - 2006)
  • NGC/IC Observations Database (Gottlieb - 1998 thru 2006)
  • The Arizona Database®, V15.5 (Erdmann - 1987 thru 2006)
  • NGC Historical Notes Database (Corwin - 1996 thru 2006)
  • Digitized Sky Survey - 1st (102 CD-ROM) and 2nd (Web Site) Generation (STScI - 1994)
  • NASA's Extragalactic Database (NED)

Referencias

  1. The NGC/IC Proyect. «Public Access NGC/IC Database» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2009. Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  2. a b NASA/IPAC Extragalactic Database. «NGC 0018» (en inglés). Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  3. Seligman, Courtney. «NGC Objects: NGC 1 - 49». Celestial Atlas. 

Véase también

Enlaces externos