En el presente artículo se abordará el tema de NGC 259, el cual resulta sumamente relevante e interesante en la actualidad. NGC 259 es un tema que ha generado gran debate y ha capturado la atención de muchas personas en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, NGC 259 ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión, lo cual ha contribuido a su evolución y comprensión en un contexto actual. Además, NGC 259 ha jugado un papel significativo en la vida de muchas personas, impactando de manera directa o indirecta en diversos aspectos de la sociedad. Por tanto, resulta fundamental explorar y profundizar en la importancia y relevancia de NGC 259, así como en sus implicaciones y consecuencias en la actualidad.
NGC 259 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() NGC 259 | |||||
Descubrimiento | |||||
Descubridor | William Herschel | ||||
Fecha | 13 de diciembre de 1786 | ||||
Datos de observación (época J2000) | |||||
Tipo | espiral (Sbc) | ||||
Ascensión recta | 00h 48m 03,2s | ||||
Declinación | -02° 46' 33" | ||||
Magnitud aparente (V) | 12,8 | ||||
Tamaño aparente (V) | 2,9' × 0,6' | ||||
Corrimiento al rojo | 0,013563 | ||||
Constelación | Cetus | ||||
Otras designaciones | |||||
259, PGC 2820, MCG -1-3-15, IRAS00455-0302 | |||||
Sucesión de galaxias | |||||
| |||||
NGC 259 es una galaxia espiral (Sbc) localizada en la dirección de la constelación de Cetus. Posee una declinación de -02° 46' 33" y una ascensión recta de 0 horas, 48 minutos y 03,2 segundos.
La galaxia NGC 259 fue descubierta el 13 de diciembre de 1786 por William Herschel.