En el presente artículo vamos a abordar el tema de NGC 354, el cual es de suma importancia debido a su relevancia en la sociedad actual. NGC 354 ha despertado un gran interés en diferentes ámbitos, ya que su impacto se extiende a múltiples aspectos de la vida cotidiana. Es necesario profundizar en este tema con el fin de comprender mejor sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de este artículo analizaremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con NGC 354, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa que permita al lector adentrarse en su complejidad y trascendencia. Sin duda, NGC 354 es un tema que merece ser explorado y discutido en profundidad, por lo que resulta fundamental abordarlo de manera rigurosa y exhaustiva.
NGC 354 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Descubrimiento | |||||
Descubridor | Édouard Jean-Marie Stephan | ||||
Fecha | 24 de octubre de 1881 | ||||
Datos de observación (época J2000) | |||||
Tipo | galaxia espiral barrada | ||||
Ascensión recta | 01 h 03 m 16,3 s | ||||
Declinación | 22°20′34″ | ||||
Constelación | Piscis | ||||
Sucesión de galaxias | |||||
| |||||
NGC 354 es una galaxia espiral barrada de la constelación de Piscis.
Fue descubierta el 24 de octubre de 1881 por el astrónomo Édouard Jean-Marie Stephan.