Hoy en día, NGC 497 es un tema relevante que no deja indiferente a nadie. Este asunto ha causado un gran impacto en la sociedad, generando un interés generalizado y siendo motivo de debate en diferentes ámbitos. Desde hace mucho tiempo, NGC 497 ha sido objeto de estudio e investigación debido a su importancia, y las opiniones al respecto son variadas y a menudo apasionadas. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de NGC 497 y su repercusión en diversos contextos, ofreciendo una visión amplia y detallada que permita al lector comprender mejor esta cuestión tan relevante.
NGC 497 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() NGC 497 | |||||
Descubrimiento | |||||
Descubridor | Édouard Jean-Marie Stephan | ||||
Fecha | 6 de noviembre de 1882 | ||||
Datos de observación (época J2000) | |||||
Tipo | espiral barrada (SBbc) | ||||
Ascensión recta | 01h 22m 23,9s | ||||
Declinación | -00° 52' 29" | ||||
Magnitud aparente (V) | 13,0 | ||||
Tamaño aparente (V) | 2,1' × 0,9' | ||||
Corrimiento al rojo | 0,027092 | ||||
Constelación | Cetus | ||||
Otras designaciones | |||||
497, PGC 4992, UGC 915, MCG 0-4-100, ZWG 385.85, ARP 8 | |||||
Sucesión de galaxias | |||||
| |||||
NGC 497 es una galaxia espiral barrada (SBbc) localizada en la dirección de la constelación de Cetus. Posee una declinación de -00° 52' 29" y una ascensión recta de 1 horas, 22 minutos y 23,9 segundos.
La galaxia NGC 497 fue descubierta en 6 de noviembre de 1882 por Édouard Jean-Marie Stephan.