NGC 6723

En este artículo sobre NGC 6723, vamos a analizar en profundidad todos los aspectos relacionados con este tema. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por todas las teorías y estudios que se han llevado a cabo al respecto. Exploraremos su impacto en diferentes ámbitos, como la sociedad, la cultura, la economía y la política, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. También examinaremos su influencia en la vida cotidiana de las personas y las posibles implicaciones para el futuro. NGC 6723 es un tema apasionante que merece ser estudiado con detenimiento, por lo que en este artículo nos adentraremos en su complejidad para brindar una visión completa y enriquecedora.

NGC 6723
Datos de observación
(Época J2000.0)
Tipo VII
Ascensión recta 18h 59m 33.2s
Declinación −36° 37′ 52″
Distancia (8,77 kPc kPc) 28,6 kal
Magnitud aparente (V) 6,8
Tamaño aparente (V) 13,0 minutos de arco
Constelación Sagitario
Características físicas
Edad estimada 15.000 -16.000 millones de años
Otras designaciones
GCL 106 / ESO 396-SC10

NGC 6723 es un cúmulo globular en la constelación de Sagitario, cerca del límite con Corona Australis. De magnitud visual 6,8 es visible con prismáticos. Está situado justo debajo del centro galáctico a unos 2700 pársecs del mismo. Su edad se estima entre 15.000 y 16.000 millones de años. Fue descubierto por James Dunlop en 1826.

Véase también

Enlaces externos