En este artículo, exploraremos Nada que declarar desde diferentes perspectivas y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. Nada que declarar es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos años, y su relevancia continúa en aumento. Nos adentraremos en el significado de Nada que declarar, su historia, su evolución a lo largo del tiempo y las diferentes opiniones y teorías que existen al respecto. Además, examinaremos cómo Nada que declarar ha influenciado la cultura, la economía, la política y otros aspectos de la vida cotidiana. Este artículo busca proporcionar una visión completa y objetiva sobre Nada que declarar, para que los lectores puedan comprender mejor su importancia y sus implicaciones en el mundo actual.
Rien à déclarer | ||
---|---|---|
Título | Nada que declarar | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Jérôme Seydoux Éric Hubert | |
Guion | Dany Boon | |
Música | Stéphane Richard | |
Fotografía | Pierre Aïm | |
Montaje | Luc Barnier | |
Protagonistas |
Benoît Poelvoorde Dany Boon Chritel Pedrinelli Julie Bernard | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Francia Bélgica | |
Año | 2010 | |
Género | Comedia | |
Duración | 108 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Pathé | |
Distribución | Pathé | |
Presupuesto | 20 mill. € | |
Recaudación | 88 mill. € | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Nada que declarar (Rien à déclarer en francés) es una comedia francobelga de 2010 dirigida y escrita por Dany Boon. El argumento se centra en los estereotipos nacionalistas entre belgas y franceses tras el establecimiento de la Unión Europea.
Ruben Vandevoorde (Benoît Poelvoorde) es un agente de aduanas que presiente que su puesto peligra cuando a partir del 1 de enero de 1993 se suprimen las fronteras políticas entre Francia y Bélgica tras la entrada de ambos países en la UE. Cabe destacar que el personaje muestra un exacerbado nacionalismo belga que provoca malestar tanto para los franceses que deben cruzar la frontera para trabajar, como para su superior (Éric Godon).
Un día tras detener de manera ilegal a un francés que se dirigía al trabajo con intención de humillarle en la comisaría, su jefe, el cual decide crear una unidad móvil entre la policía de los dos países, le obliga a trabajar con un galo como escarmiento, pero debido a su fobia por estos, nadie quiere trabajar con él salvo Mathias Ducatel (Dany Boon), el cual resulta estar enamorado de la hermana de Vandevoorde (Julie Bernard).
Una vez juntos deben dejar a un lado sus diferencias patrióticas para detener a unos narcotraficantes que intentan aprovechar las fronteras libres para introducir droga en el país.