Nancy Graves

En el presente artículo se abordará el tema de Nancy Graves, el cual ha generado múltiples debates y ha suscitado el interés de distintos sectores de la sociedad. Nancy Graves es un tema de relevancia actual que ha sido objeto de estudio e investigación en diferentes contextos y disciplinas. A lo largo del tiempo, Nancy Graves ha experimentado diversas transformaciones y ha adquirido distintos significados, lo que lo convierte en un tópico de gran complejidad y amplitud. Por lo tanto, resulta fundamental analizar en profundidad los diferentes aspectos y dimensiones que engloba Nancy Graves, con el fin de comprender su alcance y repercusión en diversos ámbitos. Mediante la exploración de sus orígenes, evolución y consecuencias, se pretende ofrecer una visión integral y objetiva sobre Nancy Graves, con el propósito de contribuir al entendimiento y reflexión sobre este tema.

Nancy Graves
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1939 o 23 de diciembre de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pittsfield (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de octubre de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de ovario Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Richard Serra (1965-1970) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escultora, pintora, dibujante, artista conceptual, artista gráfica, escenógrafa, dibujante arquitectónica, grabadora, cineasta y artista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1964-1995
Movimiento Posminimalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Graves, Nancy Stevenson Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Arte abstracto y figura Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Nancy Graves (Pittsfield, Massachusetts, 23 de diciembre de 1939 – 21 de octubre de 1995) fue una escultora, pintora, grabadora y cineasta ocasional estadounidense, conocida por su atención a los fenómenos naturales como camellos o mapas de la Luna. Sus obras están incluidas en muchas colecciones públicas, incluyendo la Galería Nacional de Arte (Washington), el Museo de Arte de Brooklyn, el Museo Smithsoniano de Arte Estadounidense, la Galería Nacional de Australia (Canberra), y el Centro de Arte Walker (Minneapolis).​ Fue la primera mujer que tuvo una retrospectiva en solitario en el Museo Whitney​ Su más famosa escultura, Camellos, fue presentada por vez primera en el Museo Whitney de Arte Estadounidense.

Referencias

Enlaces externos