En este artículo, exploraremos a fondo Natalia Antiuj y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la sociedad hasta su relevancia en la historia, Natalia Antiuj ha desempeñado un papel crucial que merece ser analizado en detalle. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos la importancia de Natalia Antiuj en el mundo actual y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Asimismo, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones relacionadas con Natalia Antiuj, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este tema. En definitiva, este artículo tiene como objetivo ofrecer una mirada profunda y detallada sobre Natalia Antiuj y su relevancia en la sociedad contemporánea.
Natalia Antiuj | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de junio de 1981 San Petersburgo (Unión Soviética) | (43 años)|
Nacionalidad | Rusa | |
Características físicas | ||
Altura | 1,81 m | |
Peso | 68 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Velocista, atleta y vallista | |
Años activa | desde 1998 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | Rusia | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | carrera de velocidad | |
Distinciones | ||
Natalia Nikoláyevna Antiuj, en ruso: Наталья Николаевна Антюх, nacida el 26 de junio de 1981, en Leningrado es una atleta rusa que compite principalmente en los 400 metros planos y 400 metros con vallas.
Además de ganar medallas en los concursos individuales, ha sido una relevista muy exitosa, ganando una medalla de plata en los relevos de 4 x 400 y una de bronce en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de 2004. Ganó la medalla de oro en 400 metros vallas de los Juegos Olímpicos de 2012 derrotando a la norteamericana Lashinda Demus en un emotivo final, además ganó una medalla de plata en los relevos de 4 x 400 metros.
En octubre de 2022, la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) la despojó de la medalla de oro debido a un dopaje.