En el presente artículo, vamos a explorar y analizar a Nazi-Maruttash desde diferentes ángulos y perspectivas. Nazi-Maruttash es un tema que ha despertado gran interés y debate en la sociedad actual, lo cual nos motiva a ahondar en su relevancia y repercusión en diversos contextos. A través de este análisis, buscaremos entender la importancia de Nazi-Maruttash y cómo impacta en la vida de las personas, en la cultura y en la sociedad en general. Para ello, examinaremos diferentes opiniones y argumentos, con el objetivo de generar un panorama completo y enriquecedor sobre el tema. Esperamos que este artículo sirva como punto de partida para una reflexión profunda y una mayor comprensión sobre Nazi-Maruttash.
Nazi-Maruttash | ||
---|---|---|
rey de Babilonia | ||
![]() | ||
Reinado | ||
1307 a. C.-1282 a. C. | ||
Predecesor | Kurigalzu II | |
Sucesor | Kadashman-Turgu | |
Familia | ||
Dinastía | casita | |
Nazi-Maruttash fue hijo y sucesor de Kurigalzu II como rey de Babilonia, Akkad, País del Mar y Khana. Reinó en el período 1307 a. C.-1282 a. C. (cronología corta).
Según una inscripción votiva guardada en el Museo del Louvre, llevaba el título de <<rey del mundo>>. Fue el 23.º de la dinastía, como hijo y sucesor de Kurigalzu II, y reinó durante veintiséis años
Luchó contra Asiria; invadió el país de Namri (al este de Nippur y al norte de Elam, en la zona de influencia Asiria) pero el rey Adad-nirari I le derrotó capturando su campamento y estandartes, imponiéndole un tratado de límites, que se ha conservado. En el tratado se detallan con mucha precisión los límites, y fue completado con la colocación de estelas y señales.
Le sucedió Kadashman-Turgu, probablemente su hijo.