Nazrán

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Nazrán, un tema que ha cautivado la atención de millones de personas en todo el mundo. Nazrán ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones a lo largo de los años, y su impacto en la sociedad moderna es innegable. Desde su descubrimiento, Nazrán ha generado un sinfín de debates y controversias, despertando un interés sin precedentes en diversas áreas del conocimiento. A lo largo de las próximas líneas, nos adentraremos en los detalles más relevantes sobre Nazrán, explorando su historia, su influencia en la actualidad y las perspectivas futuras que ofrece. No importa si eres un experto en la materia o simplemente un curioso, este artículo te brindará una mirada enriquecedora y completa sobre Nazrán.

Nazrán
Entidad subnacional


Monumento a las víctimas de opresiones políticas en Nazrán.

Nazran ubicada en Rusia europea
Nazran
Nazran
Localización en el mapa de Rusia



Bandera

Escudo

Coordenadas 43°13′00″N 44°46′00″E / 43.216666666667, 44.766666666667
Entidad Ciudad/pueblo y Gran ciudad
 • País Bandera de Rusia Rusia
 • República Ingusetia
Eventos históricos  
 • Fundación 1781
Superficie  
 • Total 80 km²
Altitud  
 • Media 200 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 105 823 hab.
 • Densidad 1322,79 hab./km²
Huso horario UTC+03:00
Código postal 386120
Prefijo telefónico 8732
Sitio web oficial

Nazrán (del ruso: Назра́нь); en ingusetio: Наьсара, Näsara) es una localidad de la República de Ingusetia, Rusia. Fue llamada oficialmente Kosta-Jetagúrovo (en ruso: Коста-Хетагурово) durante 1944-1959 y fue capital de la república entre 1991-2000. En esa fecha, la capitalidad pasó a una nueva ciudad fundada expresamente para cumplir esta función, Magás, a 4 km de Nazrán.​ Es la ciudad más poblada de la república con 93 335 habitantes (censo de 2010).

Referencias

  1. a b nazrangrad.ru (ed.). «Nash gorod Nazran» (en ruso). Consultado el 11 de octubre de 2014. 

Enlaces externos