En el mundo actual, Neil Webb se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Neil Webb ha captado la atención de un amplio público. A lo largo de los años, ha suscitado debates, generado investigaciones y dado lugar a diversas teorías que intentan explicar su papel y su significado en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos de cerca Neil Webb y trataremos de comprender sus diversas facetas y su profundo impacto en el mundo moderno.
Neil Webb | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Neil John Webb | |
Nacimiento |
Reading, Inglaterra 30 de julio de 1963 (61 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1.83 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1980 (Reading FC) | |
Posición | Centrocampista, defensa | |
Retirada deportiva |
1997 (Aldershot Town) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Part. (goles) | 26 (4) | |
Neil John Webb (Reading, Inglaterra, 30 de julio de 1963) es un exfutbolista inglés, podía desempeñarse como mediocampista o defensa y se retiró en 1997.
Club | País | Año |
---|---|---|
Reading FC | Inglaterra | 1980 - 1982 |
Portsmouth FC | Inglaterra | 1982 - 1985 |
Nottingham Forest | Inglaterra | 1985 - 1989 |
Manchester United | Inglaterra | 1989 - 1992 |
Nottingham Forest | Inglaterra | 1992 - 1994 |
Swindon Town | Inglaterra | 1994 |
Double Flower FA | Inglaterra | 1995 |
Nottingham Forest | Inglaterra | 1995 - 1996 |
Grimsby Town | Inglaterra | 1996 |
Aldershot Town | Inglaterra | 1996 - 1997 |